fbpx
Hablemos
portal
Hablemos
portal

¿Tu sitio web es muy lento? ¡Usa caché!

¿Tu sitio web es muy lento? ¡Usa caché!

¿Te ha pasado que entras a un sitio web y está taaaaaan lento que te aburres y te vas? 😤 Pues no estás solo. De hecho, según este Hubspot puedes perder hasta 5% de tus ventas por cada segundo extra de carga.

Como estudio de ecommerce nos preocupamos mucho de hacer que nuestros sitios web sean rápidos y eficientes, y una de las herramientas que utilizamos (y quizá impacta en más del 50% del resultado final) es caché.

¿Qué es cache?

Caché no es una tecnología en particular sino más bien un concepto o una técnica mediante la cual mejoramos el rendimiento ahorrando procesamiento de datos. Para poder expandir en esto primero debemos entender cómo funciona un sitio web.

Funcionamiento estándar de sitio web sin cache
Funcionamiento estándar de un sitio web

A grandes rasgos un sitio web funciona de acuerdo a la imagen de arriba.

  • Abres una URL o página web.
  • Tu pc o celular se conectan al internet donde se ubica el servidor que aloja el sitio web.
  • El servidor ejecuta el código del sitio web, se conecta a varios sub-sistemas y servidores de bases de datos para generar el sitio web.
  • El código devuelve al servidor el sitio web para que tu navegador lo muestre.

Esto, obviamente, es una versión muy simplificada del proceso, pero nos permite ilustrar fácilmente el concepto de caché. Así que lo que podemos hacer es introducir un sistema que guarde el resultado de toda esta ejecución en el servidor y lo devuelva para ahorra tiempo y procesamiento.

Funcionamiento de sitio web con cache
Funcionamiento de sitio web con cache

Tipos de caché

En el ejemplo anterior lo que vimos es realmente un tipo específico (o grupo específico) de caché. En este caso el sitio web en su totalidad, por ejemplo tu sitio inicial por completo, fue guardado y presentado rápidamente al siguiente usuario que navegó. Sin embargo existen muchos tipos de caché que existen y deben utilizarse con base en la situación:

  • De estilo: muchos sistemas de gestión de contenido modernos permiten personalizar el diseño y estructura de tu sitio web, esto significa que el sitio web debe almacenar cómo debe desplegarse y requiere que cada vez que alguien lo visualice se consulte esta data. Por esta razón este tipo de personalización en muchos sistemas de diseño es posible cargarla por medio de un sistema de cache.
  • De módulos: de la misma forma que un sistema de gestión de contenido (como wordpress (https://wordpress.org) ) permiten personalización de diseño, también permiten personalización de contenido, incluso extendiendo la funcionalidad estándar por medio de módulos. Estos a su vez son configurables y esto, nuevamente, requiere guardar y cargar información. Deben tener cache.
  • De web/html: puede, en ciertas ocasiones, guardarse una sección de tu página web entera para poder presentarse de forma rápida.
  • En la orilla (edge) o CDN: existen servicios como cloudflare (https://cloudflare.com) que permiten que ciertos elementos de tu sitio, especialmente medios como imágenes o vídeo, no sean cargados desde tu servidor (la distancia a tu servidor afecta) sino que estén pre-cargados en un servidor “en la orilla” más cercanos a tus usuarios.

Desventajas

No todo es color de rosa y por esta razón debemos compartir también las desventajas de trabajar con sistemas de caché:

  • Son complicados de configurar, especialmente si están en sincronía con más sistemas de caché.
  • Pueden generar que tus usuarios vean una versión desactualizada de tu sitio web.
  • Pueden generar incompatibilidades o “bugs” en la experiencia de tus usuarios.

Herramientas

Ahora que ya sabes un poco más acerca de caché aquí te dejamos un listado de las mejores herramientas para que tu sitio web en wordpress utilice sistemas de caché y cargue rápidamente:

  • Sistema principal de caché: elige entre WP Rocket o, si tu servidor cuenta con compatibilidad el sistema de LiteSpeed Cache.
  • Sistema de diseño que soporte caché: utiliza un editor visual popular como DIVI o Oxygen que soporten la generación de caché de estilo.
  • CDN: puedes utilizar el servicio gratuito de CloudFlare u optar por la versión pagada del mismo o de los mismos desarrolladores de WP Rocket puedes utilizar la opción de RocketCDN.

Conclusión

Asegúrate de que tu sitio web cuente con los sistemas de caché apropiados para tu infraestructura, esto garantiza que tu sitio será mucho más eficiente, cargará más rápido, y soportará mayor cantidad de usuarios y visitas concurrentes.

Lecturas Relacionadas

© 2024 - Webifica
Usamos el mejor proveedor ⚡ knownhost

arrow-down